Por qué es bueno dormir 8 horas y sus beneficios
A veces nos preguntamos por qué es bueno dormir, por qué es bueno el descanso nocturno de calidad. Qué beneficios nos aporta dormir 8 horas diarias ¿Por qué es malo dormir poco? ¿Sabías que acortas tu vida?
Pues vamos a verlo a continuación.
Que te vamos a contar
|
¿Por qué ES IMPORTANTE dormir 8 horas? BENEFICIOS DE DORMIR 8 HORAS
Hay muchos beneficios por dormir 8 horas de media diarias. Las personas que con dormir cuatro horas creen que es suficiente, a veces se jactan de su fuerza y resistencia al sueño.
Pero es un gran error.
Estudios científicos recientes muestran que la falta de sueño es la causa de muchos cambios negativos en el cuerpo y aumenta el riesgo de problemas graves de salud como la obesidad, enfermedades e incluso la muerte prematura.
El sueño es una función VITAL para nuestro organismo y esto hace que dormir 8 horas muy importante por muchas razones.
Cuando duermes, tu cerebro le da señales al resto del cuerpo para que libere hormonas y compuestos que le ayudan para varias funciones importantes:
- Disminuir el riesgo para las condiciones de salud
- Controlar sus niveles de hambre
- mantener el sistema inmunológico en estado óptimo
- Conservar la memoria
Tambíen te puede interesar este otro post : ¿Cuántas horas hay que dormir al día? |
El tiempo de dormir perdido nunca se recupera ni se compensa.
De hecho, si has dormido poco y piensas en compensar esa falta de horas durante las siguientes noches, que sepas que puede afectar negativamente su salud.
Sigue leyendo para saber los beneficios de dormir ocho horas por noche.
Dormir de siete a ocho horas es bueno para aumentar TU longevidad
La cantidad saludable de sueño para el adulto, como media, está alrededor de siete a ocho horas cada noche.
Investigadores del Reino Unido e Italia analizaron datos de 16 estudios independientes realizados durante 25 años, que cubrían a más de 1.3 millones de personas y más de 100,000 muertes. Publicaron sus hallazgos en la revista Sleep (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2864873/).
Los que generalmente dormían menos de seis horas por noche tenían un 12 % más de probabilidades de experimentar una muerte prematura.
Las personas que dormían más de ocho o nueve horas por noche tenían un riesgo aún mayor, del 30 %.
Los investigadores también encontraron que las personas que redujeron su tiempo de sueño a cinco horas o menos tenían un 70% más de riesgo de muerte por diversas causas.
Alucinas ¿Eh?
Dormir bien 8 horas ayuda a controlar tu apetito
Los malos hábitos de sueño pueden aumentar las necesidades energéticas de tu cuerpo.
Por la noche, cuando duermes, se reduce el movimiento y la necesidad de calorías.
Pero cuando estás privado de sueño, a las pocas horas de cenar, tu cerebro liberará químicos para indicar que tienes hambre. Esto te puede llevar a comer más, hacer menos ejercicio y aumentar de peso.
También hay relación dormir poco - Diabetes. Los investigadores que llevaron a cabo un estudio en casi 5.000 adultos japoneses con diabetes tipo 2 encontraron que aquellos que dormían menos de 4.5 horas o más de 8.5 horas tenían un índice de masa corporal (IMC) más alto y valores de A1C más altos.
Una A1C (https://medlineplus.gov/spanish/a1c.html) es una medida de los niveles promedio de azúcar en la sangre de una persona en el transcurso de tres meses. Aquellos que dormían entre 6.5 y 7.4 horas por noche obtuvieron los niveles más bajos de A1C de todos los participantes.
La relación privación del sueño - engordar también afecta a los niños. Un estudio de 2014 mostró que los niños que dormían menos tenían un mayor riesgo de obesidad y un IMC alto. Estos riesgos pueden afectar a los niños a medida que maduran. (http://pediatrics.aappublications.org/content/133/6/1013.long)
8 horas de sueño ayuda al funcionamiento correcto de TU sistema inmunitario
Cuando estás durmiendo, tu sistema inmunitario libera compuestos llamados citoquinas. Algunas citoquinas tienen un efecto protector en tu sistema inmunológico, SON DEFENSA que ayudan a combatir la inflamación y la infección. Sin dormir lo suficiente, es posible que no tengas suficientes citoquinas para evitar caer enfermo.
Es más fácil caer en las garras de virus, bacterias etc.
Un estudio de investigación del año 2013 encontró que las restricciones del sueño aumentan la cantidad de compuestos inflamatorios en el cuerpo de una persona. Estos son los mismos compuestos asociados a problemas como el asma y las alergias.
Otras investigaciones estudiaron a las personas que tenían privación de sueño a largo plazo, así como privación limitada de sueño de cuatro a cinco horas por noche durante una semana. En ambos casos, los investigadores encontraron que los sistemas inmunitarios de los participantes se veían afectados por la falta de sueño.
DORMIR 8 HORAS ayuda a TU memoria
Además de ayudarte a concentrarte, el sueño ayuda a proteger y fortalecer tu memoria.
Las investigaciones (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3768102/) demuestran que dormir después de aprender puede ayudarte a retener lo aprendido mejor en la memoria. También reduce la interferencia de eventos externos.
En este sentido ¿Qué le pasa a la gente que no puede dormir?
- Tienen más dificultades para recibir información debido al exceso de trabajo de las neuronas del cerebro
- Puede interpretar los eventos de manera diferente
- Tienden a tener problemas de juicio
- Pierden su capacidad de acceder a información previa
Es importante que duermas ocho horas de media para que puedas experimentar todas las etapas del sueño.
Ninguna etapa es en exclusiva responsable por si sola de la memoria y el aprendizaje, pero hay dos etapas (movimiento ocular rápido REM y sueño de onda lenta NREM) que contribuyen a:
- Reflexión creativa
- Memoria de procedimiento
- Recuerdos duraderos
- Procesamiento de memoria
La falta de sueño aumenta el riesgo de enfermedad
La falta de sueño es un problema de salud pública, a nivel mundial. Se sabe que es un factor que contribuye a muchas condiciones de salud crónicas, incluyendo:
- Diabetes
- Enfermedad cardiaca
- Obesidad
- Apnea obstructiva del sueño
Dormir es un hábito, un buen hábito, al igual que comer sano y hacer ejercicio.
Aunque a veces todo el mundo pierde unas cuantas horas de sueño, la falta crónica de sueño es parte de un estilo de vida poco saludable y puede aumentar su riesgo de tener problemas serios de salud.
Tener un mal equilibrio entre el trabajo y la vida privada, el estrés y la preocupación puede afectar en cuánto y en qué tan bien duerme una persona.
Este tipo de factores estresantes pueden llevar a más problemas de salud además de la falta de sueño. Así que quiérete un poco más.
Cuántas horas dormir según TU edad
La recomendación de siete a ocho horas de sueño es principalmente para adultos, incluyendo adultos mayores. Las personas más jóvenes pueden necesitar más sueño.
¿Cuáles son esas horas?
Echa un ojo a la tabla a continuación para conocer la cantidad recomendada de sueño por edad.
Edad - Horas de sueño recomendadas por día:
- Bebés 16-18 horas
- Preescolares 11-12 horas
- Escolares por lo menos 10 horas
- Adolescentes 9-10 horas
- Adultos (incluyendo personas de la tercera edad) 7-8 horas
Construyendo unos buenos hábitos de sueño
¿Estás entre las muchas personas que duermen menos de siete horas por noche?
Trata de adoptar algunas de estas buenas prácticas para ayudarte a dormir mejor y por más tiempo:
Programa tu sueño
Haz un esfuerzo para acostarte y levantarte a la misma hora todos los días de la semana, incluyendo los fines de semana.
Hacer esto establece un ciclo regular de sueño-vigilia. Puede ayudarte a adoptar este hábito el hacer las mismas cosas todas las noches antes de acostarte, como tomar un baño caliente o leer. Ten cuidado con lo que comes antes de acostarte porque hay una serie de alimentos que te ayudarán a dormir bien y cumplir con tus horas de descanso.
La cafeína, el chocolate y la nicotina pueden mantenerte despierto después de la hora de acostarte, evitalos. El alcohol puede hacer que te sientas somnoliento inicialmente, pero interrumpirá tu descanso más tarde en la noche.
Mantente alejado de todos ellos al menos cuatro horas antes de dormir.
Haz que su cama sea cómoda
Ahora tenemos una serie de colchones nuevos en la web que están destinados a aumentar tu comodidad, incluyendo los que tienen efectos "refrescantes" para evitar que una persona pase mucho calor mientras duerme ,como el gel o los colchones de muelles. Los colchones viscoelásticos se acoplan al cuerpo de una persona, proporcionando soporte y comodidades adicionales.
Usa cortinas para oscurecer el cuarto, tapones para los oídos u otras herramientas que ayuden a crear un ambiente de descanso.
Haz ejercicio regularmente
Estar físicamente activo durante el día puede ayudarte a dormirte más rápido en la noche.
El ejercicio también promueve un sueño más profundo y reparador. Sólo asegúrate de no hacer ejercicio demasiado cerca de la hora de ir a la cama, ya que esto puede dejarte demasiado activado para dormir.
Alivia el estrés acumulado durante el día
Trata de adoptar alguna técnica para reducir el estrés antes de acostarte como la relejación progresiva de Jacobson. Lleva un diario junto a tu cama para anotar lo que te molesta.
La lectura en la cama de un libro, revista o lo que más te guste, antes de dormir reduce el estrés un 50%
Comienza a practicar yoga, aprende a meditar, recibe masajes regulares o da largos paseos.
Aplicaciones para dormir
Si eres de los que no sueltan el móvil (mal hecho) hay algunas aplicaciones pueden ayudarte a dormir mejor.
Nunca las he usado pero aquí las dejo, si alguien las usa que lo ponga en los comentarios.
Sleep Genius (https://sleepgenius.com) realiza un seguimiento de sus ciclos de sueño y ofrece un despertador progresivo para evitar despertarse repentinamente asociado con un aumento del cansancio.
Otras aplicaciones, como pzizz,( https://pzizz.com) proporcionan música suave e iluminación ambiental utilizada para estimular el sueño reparador.
En conclusión…
Las investigaciones demuestran porque dormir ocho horas de media por noche es beneficioso. Un poco más o menos puede aumentar el riesgo de padecer afecciones graves como diabetes, cardiopatía e incluso la muerte.
Dormir con suficiente calidad también es clave para llevar un estilo de vida saludable.
El sueño estimula su sistema inmunológico, controla la pérdida de peso y retiene la memoria. Ya sea que se trate de poner una alarma o de obtener un colchón nuevo, tú puedes tomar medidas simples para ayudarte a obtener de siete a ocho horas.
Nunca es demasiado tarde para practicar una buena higiene del sueño.
Ahora te toca dejarnos un comentario o compartir estos consejos en tus redes sociales.
¿Cuantas horas duermes tú?
Otros artículos:
¿Qué son colchones ortopédicos?
Deja un comentario