¿Es malo poner un colchón encima de otro? Por supuesto que SÍ

La respuesta a la pregunta de si es malo poner un colchón encima de otro no pueda ser otra: SÍ. Un Sí rotundo que no admite ningún paliativo. Quien diga lo contrario es que no tiene las mínimas nociones sobre lo importante que es el descanso.
Así que en este post vamos a darte toda las razones de porque es malo poner un colchón encima del otro. Es decir, vamos a argumentar ese SÍ tan rotundo que hemos puesto en la primera línea de este post.
En algunos momentos notamos que no descansamos como es debido y buscamos soluciones caseras que pueden ser muy perjudiciales para la salud como es la de colocar un colchón encima de otro.
No nos cansaremos de repetirlo. Si notas que no descansas como es debido, busca a un especialista del descanso.
Seguramente la solución puede estar en el colchón. Cada persona necesita de un colchón personalizado y ese especialista en el descanso sabrá decirte cuál es el más adecuado para ti.
Es malo poner un colchón encima de otro porque pierdes estabilidad
La primera razón para no adoptar esta práctica es que un colchón encima de otro provoca que pierdas estabilidad en la cama.
Esto significa que no estaría fijado al somier y por tanto se va a mover además de provocar algún que otro ruido. El movimiento y el ruido, no lo dudes, hará que te despiertes por la noche.
Adiós a esas 7 u 8 horas que recomienda dormir la Organización Mundial de la Salud. Te vas a levantar fatigado y con muy mal humor.
Si tu colchón no está fijo, ¿quién no te dice que incluso con ese movimiento puedas caer de la cama? Repetimos. El colchón no está sujeto. Riesgo de accidente a la vista.
Es malo poner un colchón encima de otro porque pierdes firmeza
Es muy posible que si te decides a colocar un colchón encima del otro es con el objetivo de lograr algo más de firmeza. Pero nada más alejado de la realidad. La consecuencia es completamente al contrario de tus deseos.
La firmeza se desvanece y te sentirás muy extraño encima de la cama. No encontrarás una superficie firme donde descansar convenientemente. De nuevo te tenemos que decir que vas a tener muchos problemas para conciliar el sueño.
Lo que estás haciendo es mezclar dos colchones y cada uno de ellos, muy seguramente, con distintos grados de firmeza. El cocktail que has creado es realmente explosivo para tu bienestar.
Es más. Si duermes en pareja, al faltar la firmeza necesaria, uno de los durmientes seguro que se va a deslizar hacia el otro. Imposible dormir de esta manera, ¿verdad?
Y mucha atención a las lesiones musculares si colocas un colchón sobre otro
Que no tengas un sueño reparador es un problema grave de salud porque el descanso es salud.
Pero es malo poner un colchón encima de otro porque además te puede provocar un montón de dolores físicos.
Tu columna lo va a notar, sin duda, e incluso en determinados estudios se indica que te pueden producir dolor de cabeza.
Desde luego no nos vamos a cansar de repetir que colocar dos colchones, uno encima de otro, es la peor idea que se puede tener.
Poner un colchón encima de otro no es bueno ni para las personas que duermen de lado, ni boca arriba ni boca abajo. Los dolores musculares aparecerán con toda seguridad.
Menos durabilidad y menos higiene. Dos cosas también a tener en cuenta
Otras cosas a tener en cuenta. La durabilidad y la higiene.
En cuanto a la durabilidad va ser mucho más difícil que puedas realizar un correcto mantenimiento de ambos colchones.
Van a sufrir más deformaciones que si se utilizan por separado. Esto tenlo por seguro, sobre todo en las zonas donde apoyas tu peso.
Es decir, que los tendrás que cambiar mucho antes de lo que aconsejan los especialistas del descanso que recomienda tener un colchón nuevo cada diez años. ¿Qué significa esto? Pues que vas a gastar más dinero.
Otra cosa no menos importante es que al estar uno encima del otro, los colchones van tener menos aireación. Esto va a llevar consigo la aparición de más ácaros y más bacterias. No tendrán la ventilación que necesitan.
¿Cuál es la solución?
Después de contarte todo esto es muy posible que te preguntes cuál es la solución. Y la solución es tan sencilla como comprar un topper colchón o también llamado sobrecolchón.
Con un topper de colchón vas a conseguir esa firmeza que necesitas para descansar como es debido y sin riesgo de accidentes o lesiones musculares. Con este sobrecolchón has que tu colchón principal sea más firme y también alargarás su vida, lo que constituye un ahorro.
Es decir, con el tooper colchón vas a tener la misma firmeza en toda la superficie lo que te ayudará a dormir mucho mejor.
Este complemento para tu colchón es muy fácil de limpiar y de mantener y desde luego tiene un precio inferior a un colchón. No digamos ya dos.
Otra de las soluciones es comprar el colchón y la base al mismo tiempo. Porque una base mejora un buen colchón. Puedes optar por las bases tapizadas, los canapés o los canapés abatibles.
No nos atrevemos a decir aquí cuál es la mejor solución porque las soluciones han de ser personalizadas.
Lo que sí puedes contemplar es el comprar un canapé abatible porque además de mejorar tu colchón conseguirás tener más almacenamiento en tu habitación principal. En un colchón abatible podrás guardar toda tu ropa de cama o lo que tú quieras.
Esto es todo. En este post hemos analizado porque es malo poner un colchón encima de otro y creemos que ha quedado meridianamente claro. No es nada bueno porque te estás jugando tu descanso y tu salud. Así que no lo hagas. No pongas un colchón encima de otro para dormir en ninguna circunstancia.
¿Eres consciente de lo malo que es dormir con dos colchones uno encima del otro? ¿Lo has probado alguna vez? ¿Cuál ha sido el resultado? No dejes de contestarnos a estas preguntas en la sección de comentarios.
¿Te ha parecido interesante lo que te hemos contado? ¿Crees que este post merece ser compartido por tus redes sociales? Te estaríamos muy agradecidos si lo compartieras.
Deja un comentario