¿Es malo dormir 5 minutos más?

¿Eres de aquellas personas que le gusta dormir 5 minutos más después de que suene el despertador? Si es así, ya sabes que para ti es un momento muy placentero pero ¿es bueno para tu salud? Descúbrelo en este post.
También te puede interesar: ¿Se puede recuperar el sueño perdido?
Aunque parezca increíble, a la hora de dormir hay tres tipos de personas:
- Los que se despiertan sin despertador
- Los que se despiertan en el momento que suena el despertador
- Los que apagan varias veces el despertador para dormir un poco más
Esto implica que cada uno de nosotros, el momento del sueño, lo tomamos de diferente manera y tenemos distintas sensaciones en el cuerpo.
Sin embargo, muchas veces no somos conscientes de que estamos perjudicando la salud porque simplemente pensamos que, lo que estamos haciendo, es lo correcto.
Afortunadamente, nos encontramos en la era de la información y tenemos la oportunidad de mejorar nuestra calidad de vida.
Precisamente es lo que pretendemos en nuestro blog: ayudar a que todas las personas puedan tener un mejor descanso.
Para ello, en esta ocasión nos vamos a centrar en aquellas personas les cuesta despertar una vez ha sonado el despertador.
Si eres de aquellas personas que le gusta dormir 5 minutos más una vez ha sonado el despertador, este artículo te interesa y mucho.
Pero lo sabemos. Ese momento de apagar el despertador y dormir unos minutos más es placentero.
Tienes la sensación que así recuperarás energía, estarás más descansado y podrás afrontar mejor el día a día.
Es más, seguramente muchas veces para ti dormir 5 minutos y descansar 8 horas es lo mismo porque es lo que necesitabas para estar a tope.
¿Nos equivocamos?
Sin embargo, hacer esto perjudica tu salud.
¿Por qué es malo dormir 5 minutos más?
Antes de darte respuesta a la pregunta, primero debes saber que en este caso hay dos tipos de personas que apagan el despertador a menudo:
- Los que tardan 5 minutos en levantarse
- Los que llegan a tardar casi una hora o más de levantarse de la cama
El último ejemplo, son de los peores casos que nos podemos encontrar y esto no solamente perjudica la salud, sino que además puede alterar la vida de la persona por no cumplir con sus obligaciones.
Por eso es tan importante, entre otras cosas, aprender a dormir plácidamente con estos 5 consejos y te levantarás de la cama al primer sonido del despertador.
Pero vayamos al grano, ¿por qué perjudica la salud dormir 5 minutos de más?
Debes saber que el cuerpo tiene un proceso natural de dormir y despertarse que permite después a una persona estar con plenas energías.
¿Qué sucede cuando ese proceso natural lo interrumpes varias veces? Pues que el cuerpo no entiende lo que está pasando y pierde energía. En consecuencia, el cansancio durante el día está garantizado, especialmente en las siestas.
Piensa que cada vez que vas a dormir, el cerebro se prepara para hacer el proceso de sueño. Si lo interrumpes, el cuerpo no sabe qué hacer.
Para que te hagas una idea: cada vez que despiertas y descansas la mente cada 5 minutos, lo único que haces es alterar tu estado físico y mental, haciendo que te repercuta en tus energías, estado anímico, actitud e incluso la salud.
¿Puede ser mortal?
Algunos usuarios nos han hecho esta pregunta y vamos a dar respuesta para no alarmar a nadie.
No es mortal, al menos no hay registros de personas que hayan muerto por dormir unos minutos más, pero sí te puede provocar estados de estrés, ansiedad y depresión.
Estas tres enfermedades son muy graves. Sufrirlas, puede causar estragos en tu vida normal y, evitarlos a toda costa, siempre es la mejor solución.
No obstante, es posible que ahora te preguntes si se puede hacer algo al respecto para que tu rutina de despertarse cada 5 minutos desaparezca para siempre.
Si es así, tenemos algo que decirte.
Trucos para dejar de despertarse cada 5 minutos
Seamos claros. Lo ideal sería despertarse de forma natural, sin despertadores de por medio.
Sin embargo, con las obligaciones cotidianas es imposible, al menos para un grupo importante de personas.
Sabiendo esto, hay que buscar soluciones factibles...
La mejor solución para no dormir cada 5 minutos después de que suene el despertador, es el cambio de hábitos. Pero sabemos que no es fácil sin una guía.
Precisamente por eso, te vamos a dar unos trucos que te van a interesar mucho:
¿Qué hacer con el despertador?
El primer truco es interesante, pero te tienes que mentalizar y cumplirlo a rajatabla para cambiar el hábito.
Se trata de poner en el reloj los 5 minutos que vas a dormir de más. Así, una vez suene el despertador, ya sabes que has descansado ese tiempo que te pide el cuerpo.
Quizás no te salga a la primera. Es normal, no te sientas culpable. Piensa que es un cambio de hábito drástico.
Pero sí deberías mentalizarte el día anterior que, una vez suene la alarma, el final del sueño ha llegado.
¿Cómo debe ser el sonido del despertador?
Siempre nos han hecho creer que los sonidos fuertes y repentinos ayudan a despertarse bien, cuando en realidad es todo lo contrario.
Interrumpe de raíz el proceso del sueño y eso puede alterar el estado anímico.
Se aconseja poner un sonido suave como música clásica y que el volumen vaya aumentando poco a poco.
De esta manera, el proceso de despertar será más ameno y habrá una mayor sensación de descanso
.
Para los más remolones…
Si los demás trucos no te funcionan, entonces significa que eres duro de pelar. Para ello, tenemos un truco muy interesante.
Se trata de tener la persiana media abierta para que entre la luz. De esta manera, el cerebro asociará que es de día y tiene que despertar, haciendo que el proceso sea más natural.
No obstante, hay algo que no debes olvidar…
¿Tu colchón está en buenas condiciones?
De nada sirve conocer estos trucos si después no tienes un colchón en buenas condiciones.
Más que nada porque no tendrás un óptimo descanso.
Si crees que ha llegado el momento de cambiar tu colchón y apostar por el buen descanso para tener tu salud en óptimas condiciones, haz clic aquí.
Llegados a este punto, ahora lo suyo sería aprender a dormir en 5 minutos, aunque eso lo hablaremos en el post que te acabamos de enlazar.
Y tú ¿sigues pensando que dormir 5 minutos más es bueno?
Deja un comentario