Dormir bien durante la menopausia: los mejores consejos
¿Cómo dormir bien durante la menopausia? ¿Cómo recuperar el sueño durante esta etapa de la vida de las mujeres?
¿Qué es lo que lo provoca? Y, lo que es más importante: ¿qué consejos seguir para dormir bien durante la menopausia?
Si sigues leyendo este post vamos a contestar a todas estas preguntas. Seguro que las respuestas te van a venir de perlas.
Cambios físicos y emocionales en la mayoría de las mujeres. Esto es lo que provoca la menopausia. Y no todas las mujeres inician este proceso a la misma edad ni tienen los mismos síntomas.
Entre estos síntomas podemos encontrar la alteración del sueño con diferentes grados de intensidad, como nos indican desde el Instituto del Sueño.
Hay mucho todavía por investigar sobre la menopausia. Lo que sí está claro es que se debe a cambios hormonales y esto es lo que provoca, entre otros efectos, el no dormir bien durante la menopausia.
Siguiendo de nuevo las indicaciones del Instituto del Sueño, los problemas para dormir en las mujeres empiezan en la llamada perimenopausia, es decir, en el tiempo durante el cual el cuerpo produce la natural transición a la menopausia y que marca el final de sus años reproductivos.
También podemos ver trastornos del sueño en la posmenopausia. La duración de estos trastornos varía de una mujer a otra.
Consejos para dormir bien durante la menopausia
Los especialistas en el sueño aconsejan lo siguiente para dormir bien durante la menopausia:
- Debes cumplir un horario regular. Acuéstate y levántate siempre a la misma hora.
- Usa ropa ligera para dormir y cuida la temperatura de la habitación. Es la mejor manera de dormir de manera seguida sin sufrir sofocos.
- Sigue una alimentación saludable. Apuesta por la dieta mediterránea. Toma grasas saludables como el aceite de oliva virgen extra y procura hacer ejercicios tanto físicos como mentales. Muy recomendable es la práctica del yoga.
- No tomes una siesta al final de la tarde. Esto puede provocar insomnio.
- Tampoco tomes bebidas excitantes antes de acostarte como café o té. Ni tomes bebidas azucaradas.
- No mires la televisión antes de acostarte ni tampoco utilices dispositivos móviles. Está más que demostrado que producen nerviosismo.
- Siempre tomar una cena ligera a ser posible dos o tres horas antes de meterte en la cama.
- No tomes alcohol para conciliar el sueño. Está demostrado que es una de los peores remedios que se pueden adoptar.
- Cambia de colchón si es necesario. Es importante contar con un buen colchón que se adapte a las necesidades de tu cuerpo.
- Lo mismo podemos decir de la ropa de cama. Procurar hacerte con los mejores artículos textiles para el descanso. Sábanas de alta calidad y cubrecamas que ayuden a mantener la temperatura corporal.
¿Cómo recuperar el sueño en la menopausia?
Te acabamos de dar algunos consejos que te pueden ayudar a dormir mejor durante la menopausia. Como te hemos dicho, es una etapa complicada en la vida de las mujeres y lo mejor es acudir al médico de cabecera.
Tu médico te puede ayudar a saber cómo funciona el sueño y que seas consciente de la importancia que tiene para tu calidad de vida.
También te ayudará a saber si tienes estrés o ansiedad debido a la menopausia y los mejores métodos para combatirlo. Estrés y ansiedad son dos de los factores que producen insomnio.
¿Qué provoca el insomnio en la menopausia?
Atención a la cifra que nos deja el Instituto de la Menopausia. El 60 por ciento de las personas sufren insomnio y más del 30 por ciento son mujeres en la menopausia.
Según este instituto buena parte de culpa de este insomnio está asociada a la ansiedad de muchas mujeres por haber llegado a esta etapa de la vida.
Son muchas las que se despiertan en mitad de la noche y no pueden volver a conciliar el sueño. Esto les provoca todavía más ansiedad si cabe.
Ante ello, lo mejor es acudir al médico especialista y seguir los consejos que hemos ido enumerando a lo largo de este post.
¿Y cuánto puede durar este insomnio?
Esta es otra pregunta muy frecuente. ¿Cuánto puede durar este insomnio? Lo cierto es que la menopausia es un breve periodo de tiempo que suele durar aproximadamente un año.
Pero hay que contar también con los periodos de antes (llamado perimenopausia) y los de después o posmenopausia. En total puede durar 10 años.
Sin embargo, los sofocos, que suelen ser los que impiden dormir bien durante la menopausia, suelen durar entre dos y tres años.
Dormir bien durante la menopausia ha de ser una prioridad
Si el sueño es ligero y se interrumpe varias veces a lo largo de la noche acaba afectando a la calidad de vida.
Descanso es igual a salud.
Si no se descansa siguiendo las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud aparece la fatiga y la irritabilidad. La OMS dice que las personas adultas deberían dormir al menos ocho horas al día.
Es decir, decrece la calidad de vida. Y no sólo decrece la salud física, sino también la mental. Por eso es tan importante ponerle remedio cuando antes mejor en esta etapa de la vida de las mujeres.
En este post te hemos ofrecido los mejores consejos para dormir bien durante la menopausia. Ya hemos visto en algunos estudios que hemos reflejado aquí, que más del 30 por ciento de las mujeres que no duermen bien están en esta etapa. El sueño afecta a la salud y hay que hacer todo lo posible por descansar bien. No dudes en acudir a tu médico para conseguir conciliar el sueño.
¿Qué medidas has tomado tú para dormir bien durante la menopausia? No dudes en contárnoslo en la sección de comentarios.
¿Te ha parecido interesante lo que te hemos contado en este post? Si tu respuesta es afirmativa, nos encantaría que lo compartieras por redes sociales. ¿Lo harás?
Deja un comentario