Carrito
No hay productos en el carrito

Cómo dormir con ruido y, además, como un lirón

¿Cómo dormir con ruido? Seguro que estás buscando la respuesta a esta pregunta. En este post vamos a darte algunos consejos para que lo consigas.

Existen dos grupos de personas en cuanto al sueño se refiere. Hay quienes cuando se deciden a dormir no hay nada que los despierte. Ni el ruido más fuerte.

Y los hay que son incapaces de dormir cuando escuchan el zumbido de una mosca. Son los llamados personas de sueño ligero.

A este segundo grupo van dirigidos los siguientes consejos sobre cómo dormir con ruido.

Lo que es evidente es que la calidad del sueño importa. Lo dice la Organización Mundial de Salud y todos los especialistas que consultes. Si no se tiene un sueño reparador la salud se resiente.

 

Acostumbrarse a dormir con ruido

 

Acostúmbrate a dormir con ruido 

Photo by Hernan Sanchez on Unsplash

¿Es posible acostumbrarse a dormir con ruido? Hay algunas personas que lo consiguen pero otras muchas no.

El ruido que impide dormir es muchas veces externo y muy complicado de controlar. Si se vive cerca de un aeropuerto, una zona de ocio, una zona en obras… es muy difícil acostumbrarse a dormir con ruido.

El ruido es uno de los grandes males de nuestra sociedad actual. La cantidad de decibelios que nos rodean es enorme.

 

Cómo dormir con ruido: remedios

 

¿Y qué hacer cuando nos rodea el ruido pero queremos dormir? Vamos a ver si esta lista de indicaciones te puede servir de ayuda:

 

1.      Aislar el ruido

El ruido ambiental se puede aislar para conseguir un  mayor descanso. Afortunadamente existen soluciones. Se pueden colocar ventanas con aislamiento acústico en caso de que tengas un aeropuerto cerca o una zona de ocio. Estamos hablando de soluciones más caras, pero son efectivas.

Otra cosa que puedes probar para aprender a cómo dormir con ruido es ponerte unos tapones. No es la mejor solución porque los tapones no dejan de ser incómodos.

Desde luego si tienes que dormir en un hotel por motivos laborales o de ocio y tienes el sueño ligero, los tapones son la mejor solución porque no sabes qué aislamiento acústico habrá en la habitación.

 

2.      Habitación oscura y ordenada

Una habitación oscura también te ayudará a conciliar el sueño. La luz del exterior no deja de ser una fuente de ruido.

Para ello puedes optar por comprar cortinas opacas que son las que no dejan pasar la luz. También te ayudarán las persianas que cumplen con las dos funciones: amortiguar el ruido y no dejar pasar la luz que proviene de las farolas de la calle o de los faros de los coches.

Si todo esto no te funciona habrá que comprar antifaces. Tampoco, al igual que en los tapones, no es la solución más cómoda.

Ponte un antifaz para aislarte 

Photo by HanLin on Unsplash

Los expertos recomiendan que la habitación también ha de estar ordenada. La temperatura también influye en la calidad del sueño. No ha de estar demasiado caldeada. Se duerme mejor con un poquito de frío.

 

3.      Ejercicios de meditación y concentración

Para aprender a cómo dormir sin ruido quizá tengas que acudir a un especialista para que te enseñe algunos ejercicios de concentración y meditación. A través de tu mente puedes aislar también lo ruidos externos.

 

4.      Acostarse muy cansado

Otro de los remedios por los que puedes optar es acostarte muy cansado. Y para ello no hay nada mejor que practicar deporte a última hora de la tarde.

Procura tomar una cena ligera y no abuses de los dispositivos móviles porque está demostrado que causan nerviosismo e impiden conciliar el sueño.

 

Cómo dormir con ruido blanco

 

El ruido blanco puede ser una buena táctica para dormir.  Estamos hablando de un ruido constante que impide que otros sonidos “invadan” tu percepción auditiva.

Según algunos estudios este ruido blanco te ayudará a tranquilizarte.

Pero ¿qué es realmente el ruido blanco? Es muy parecido a una televisión sin sintonizar que emite una serie de señales que emulan a la lluvia o la nieve.

De todas formas, cabe decir que todavía no se han realizado estudios que demuestren la eficacia de este sistema. Pero no está de más probarlo si realmente quieres aprender a cómo dormir con ruido.

 

 

Cómo dormir con ruido de ronquidos

 

Este es uno de los peores escenarios porque la persona que roncas es la que está a tu lado y con la que convives.

Ya no está sólo en juego la calidad del sueño sino que muchas veces está e en juego la estabilidad de la pareja.

El problema de los ronquidos tiene solución. Para ello hay que acudir al médico y que realice un diagnóstico sobre las causas de los ronquidos.

No obstante te dejamos este post en el que hablamos de como eliminar los ronquidos al dormir.

 

La calidad del equipo de descanso

 Comprar Buenos Colchones y Bases

Ver conjuntos de colchones y bases

Dormir con ruido es complicado aunque como has visto hay soluciones. Pero además de poner solución a los ruidos no debes olvidar nunca que para dormir plácidamente has de tener un buen colchón y una buena almohada.

De hecho, según una encueta reciente, el 7 por ciento de las personas que no podían conciliar el sueño no era como consecuencia del ruido, sino de no tener ni colchones ni almohadas en condiciones

En este sentido, desde Colchonesymas te podemos echar una mano y ofrecerte los mejores colchones y almohadas del mercado.

Siempre hay que tener en cuenta que dependiendo de cómo duermas, tu postura, necesitarás un colchón u otro. También se ha de tener en cuenta si duermes sólo o con tu pareja.

Esto es todo lo que te queríamos contar sobre cómo dormir con ruido. Te hemos dado algunos consejos para amortiguar los efectos del ruido externo. Es complicado. Vivimos en una sociedad llena de ruidos y no nos queda más remedido que convivir con ellos.

¿Tienes algún secreto para combatir el ruido que quieras compartir con nosotros? Si lo tienes no dejes de contárnoslo en la sección de comentarios que verás un poco más abajo.

¿Te ha gustado este post sobre cómo dormir con ruido? Si es así, ¿lo compartirás entre tus familiares y amigos a través de las redes sociales. Piensa que estos consejos también les pueden venir bien a ellos.

 


Revisado por

Esther de Colchones y Más

Asesora en descanso y revisora de contenido

Colchones y Más

Publicado el
RSS 2.0 (Colchoneria Noticias)

Deja un comentario

( * ) Campos obligatorios
Tiempo de carga: 0.265 segundos