Carrito
No hay productos en el carrito

Boca seca por las noches: causas y remedios

¿Tienes la boca seca por las noches? ¿Qué es lo que causa esta sensación? ¿Puede interferir en tu descanso? ¿Existen remedios adecuados para evitar esta sensación?

Vamos a contestar a todas estas preguntas en el siguiente post.

Lo primero que te queremos decir y en el que coinciden todos los especialistas del sueño es que la sequedad de la boca por las noches puede ser un síntoma de insomnio.

Tener insomnio, se mire como se mire, es una mala noticia porque afecta directamente a tu descanso. El descanso, no nos cansaremos de repetirlo, es sinónimo de salud.

Mira esta gráfica:

:

Fuente: Sleepfoundation.org

Como puedes observar los adultos a partir de los 18 años deben dormir entre 7 y 9 horas. Los mayores de 65 deberían descansar entre 7 y 8. También son recomendaciones que realiza la Organización Mundial de la Salud.

Esta gráfica rompe con un mito. A saber, que cuanto más mayor se es menos horas se necesitan dormir.

No es cierto. O a lo sumo una hora menos.

Es muy habitual oír a personas mayores diciendo que no pueden dormir  y que es algo normal debido a la edad. Lo mejor en estos casos es acudir al médico porque seguro que existe algún  problema.

¿Por qué tenemos la boca seca por las noches?

La saliva es la responsable de mantener la boca húmeda en todo momento. También mientras dormimos, claro. Además, la saliva te defiende frente a las bacterias.

Si sufres de sequedad en la boca es un peligro para la salud de tus dientes y provoca otras enfermedades bucodentales así como mal aliento.

En definitiva, si tienes la boca seca por las noches es porque tus glándulas salivares no producen suficiente saliva.

¿El resultado? Que sentirás la necesidad de levantarte y beber agua para mantener los niveles de hidratación adecuados. Lo que es evidente es que vas a interrumpir tu descanso. Como ves, una mala noticia.

Causas de la boca seca al despertar

Vamos a ver cuáles son las causas de tener la boca seca. Ya hemos dicho que una de las consecuencias es que tengas que abandonar tu cómodo colchón y buscar agua pero seguro que también te levantas con esa sensación de tener la boca seca cuando suena el despertador.

La principal causa es que respiras por la boca al dormir. Esto es lo que provoca esa sensación de sequedad.

Las personas que sufren de este síntoma tienen dificultades para respirar por la nariz y, para no ahogarse, no hay más remedio que respirar por la boca.

Esto puede estar provocado por algún tipo de taponamiento en la nariz. También se da mucho en las personas que sufren algún tipo de alergia. Estas son las razones principales.

Y, ante esto, no hay más remedio que buscar los consejos de un especialista. Hay que ir al médico a resolverlo.

Lo que provoca la boca seca por las noches

Pero hay otras causas del síndrome de la boca seca por las noches que también debes tener en cuenta. Vamos a hacer una pequeña lista:

  • Efectos secundarios de algún medicamento. Los que suelen provocar este síntoma de sequedad son los diuréticos, antidepresivos y antiinflamatorios. Si vas al médico no olvides informarle si estás tomando alguno de estos grupos.
  • El cáncer. La boca seca al despertar puede estar ocasionado por la radioterapia y la quimioterapia. Muchos medicamentos contra el cáncer suelen espesar la saliva y dañar las glándulas salivares.
  • Puede estar provocado por algunas enfermedades, sobre todo el llamado reflujo gástrico.
  • Estrés y ansiedad.
  • Malos hábitos. Y, por malos hábitos nos estamos refiriendo al tabaquismo en primer lugar. En este grupo incluiremos todo tipo de drogas.
  • Problemas de sobrepeso. Por tanto, una alimentación sana es fundamental para evitar el síndrome de la boca seca por las noches.
  • Cambios hormonales. Que se dan en la menopausia o el embarazo, responsables de desequilibrios en el cuerpo. Los cambios hormonales disminuyen la producción de salivas y evidentemente resecará la boca..

Remedios para la boca seca por las noches

Hemos visto las causas. Así que es el momento de preguntarse si es posible evitar este síndrome de sequedad en la garganta.

  1. El primer consejo es evidente. Hay que intentar evitar la sequedad respirando por la nariz. ¿Se puede entrenar? Sí. Se puede entrenar para que por la noche respiremos por la nariz pero deberás ir a tu médico.
  2. Es importante que mantengas en tu habitación una correcta humedad para poder conciliar el sueño. Quizá te convenga comprar un humidificador.
  3. Mucho ojo con los aparatos de aire acondicionado. Resecan el ambiente. Si tienes calor, lo mejor son ventiladores de techo, no aparatos de aire acondicionado.
  4. Por supuesto beber mucha agua durante el día. Pero evita beberla muy fría.
  5. No se recomienda tomar bebidas con azúcar ni bebidas con gas.
  6. Tampoco se recomienda que abuses de la cafeína o de la teína. Está más que comprobado que estas dos sustancias resecan las mucosas y provocan más sequedad en la boca.
  7. No tomar bebidas con alcohol, sobre todo antes de dormir.
  8. No fumar.
  9. Cuidar tu postura a la hora de dormir. Consulta con tu médico de cabecera para conocer qué almohada puede ser la más indicada según tu forma de dormir. Evidentemente, es importante comprar el mejor colchón adaptado a tus necesidades de descanso. Por cierto, en este artículo te damos algunas recomendaciones de la mejor postura para dormir.

Acabamos aquí. En este post te hemos explicado qué es el síndrome de la boca seca por las noches. Te hemos explicado las causas y los remedios. Lo mejor es que consultes con tu médico de cabecera. En caso de ser algo graves seguro que te remite a un especialista.

¿Sufres del síndrome de la boca seca por las noches? ¿Qué estás haciendo para solucionarlo? No dejes de contestarnos estas preguntas en la sección de comentarios.

¿Te ha parecido interesante lo que te hemos contado? Si es así, ¿qué tal si lo compartes por tus redes sociales? Estaríamos encantados de que lo hicieras.


Revisado por

Esther de Colchones y Más

Asesora en descanso y revisora de contenido

Colchones y Más

Publicado el
RSS 2.0 (Colchoneria Noticias)

Deja un comentario

( * ) Campos obligatorios
Tiempo de carga: 0.293 segundos